ROMPÉ TUS METAS
Nuestro equipo de profesionales te ayuda a cumplir tus objetivos. Planes diseñados a medida ya sea para maximizar tu rendimiento, mejorar tu composición corporal u optimizar tu salud.

ENTRENAMIENTO
Diseñamos un Plan de Entrenamiento con modalidad online ajustado y adaptado a tus necesidades y objetivos. Ya sea rendimiento, estética o salud y calidad de vida ¡Tenemos la solución para vos!

NUTRICIÓN
Creamos un plan de Nutrición a medida de tus necesidades, confeccionado por profesionales certificados internacionalmente. Para que alcances tus metas desde cualquier lugar del mundo gracias a la modalidad online.

KINESIOLOGÍA
Creamos un Plan de Rehabilitación ajustado y adaptado a tus necesidades y objetivos. Ya sea que estés lesionado, con dolor o quieres prevenir problemas futuros, podemos ayudarte a conseguir tu meta.
CAPACITATE
Nuestros cursos son desarrollados minuciosamente por profesionales expertos en cada área. Ofrecemos una educación de alta calidad con modalidad online y presencial en el caso de la certificaciones NSCA
Suscríbete a la Comunidad LIFT
Accede a contenido de blog, videos explicativos, foros de debate, artículos científicos relevantes en las áres de entrenamiento, nutrición, rehabilitación y mucho mas

Contenido Actualizado
Todos nuestros cursos están minuciosamente diseñados y revisados por nuestro equipo, respaldados por la última evidencia académica disponible
Certificados Avalados
Contamos con el aval de las entidades más prestigiosas con reconocimiento internacional.
Cursada Online
Clases, exámenes, descarga de apuntes y contenido académico, acceso a videos y consultas con los docentes 100% desde el lugar del mundo en el que te encuentres
Docentes Internacionales
Profesionales con reconocimiento internacional, líderes en sus área.
Acceso Ilimitado 24hs
Acceso al material de estudio de manera ilimitada, las 24 hs del día los 7 días de la semana, donde quieras y desde cualquier dispositivo
OFERTA ACADÉMICA
Cursos Online
Cursos NSCA Presenciales
Somos Representates oficiales de NSCA en Argentina
– La Certificación de Entrenador Personal por la NSCA (CPT®) está destinada a aquellos profesionales de la actividad física y el deporte que trabajan en persona con clientes sedentarios o físicamente activos, con el objetivo de mejorar su salud y su condición física. (NSCA – CPT®)
– La Certificación de Especialista en Entrenamiento de la Fuerza y Acondicionamiento por la NSCA (CSCS®) está destinada a aquellos profesionales de la actividad física y el deporte que diseñan e implementan entrenamientos de fuerza y programas de acondicionamiento para deportistas, con el objetivo de mejorar su rendimiento físico (NSCA – CSCS®).
Notas de interes
Cómo Comparar Atletas En Base A Su Perfil Carga-Velocidad
El entrenamiento basado en la velocidad (VBT) ha cobrado mucho protagonismo en los últimos años como una poderosa herramienta para los entrenadores de fuerza y acondicionamiento, los…
Leer másIgnorancia o Negligencia, Esa Es La Cuestión. Parte 5: DOGMA VS REALIDAD.
El juramento Hipocrático dice: “PRIMERO, NO HACER DAÑO”. Habiendo repasado la química básica del colesterol y lipoproteinas, lo cual espero haber dejado en claro su rol…
Leer másAspectos Moleculares De La Síntesis De Proteínas
INTRODUCCIÓN La masa muscular de los humanos desentrenados varía debido a la variación en el número de fibras dentro de un músculo en particular. Lexell et…
Leer másEl Entrenador Personal No Vende Entrenamiento
Deme una oportunidad. Escuche esta historía, tomada del último libro de Seth Godin. “Theodore Levitt, profesor de marketing de Harvard, se hizo famoso por una frase:…
Leer másVelocidad Media Propulsiva VS Velocidad Pico: ¿Cuándo, Cómo y Por Qué?
Introducción El entrenamiento de fuerza basado en la velocidad ha representado un cambio de paradigma en la forma de concebir la programación, el control y la…
Leer másPruebas Funcionales De Rendimiento: Parte 3
Querida Comunidad LIFT. Continuando el tópico de pruebas funcionales que inauguré hace unos meses, hoy voy a hablar de dos pruebas conocidas, “Star Excursion Balance Test”…
Leer másPropiedades Y Adaptaciones Únicas Del Entrenamiento Excéntrico.
Introducción Todos en el mundo de las ciencias del deporte ha oído hablar del trabajo pionero de Archibald V. Hill en 19221 y 19382 sobre las relaciones entre…
Leer másEntrenamiento Personal Híbrido: La Mejor Manera De Aumentar Sus Ingresos Y Los Resultados Para Sus Clientes.
El modelo híbrido combina entrenamiento online y en persona para brindarle lo mejor de ambos mundos. A continuación, le mostraremos cómo hacer que funcione para usted…
Leer más5 Tips Para Mejorar Tu “Ambiente” De Entrenamiento
Introducción Ya seas un entrenador personal que trata con un grupo de clientes, el jefe de rendimiento de un equipo o dirigiendo el departamento de fuerza…
Leer másIgnorancia o Negligencia, Esa Es La Cuestión. Parte 3: Barcos vs Cargamento.
La Ciencia del Colesterol. Cuando se mide colesterol en sangre, como analizamos en la anterior entrada, asumimos que lo que se esta midiendo en realidad es la…
Leer másTodo Sobre Lesiones Musculares
Introducción Dentro de las lesiones musculares, el 92% afectan los cuatro principales grupos musculares de la extremidad inferior: isquiotibiales, aductores, cuádriceps y pantorrilla. La lesión de…
Leer másEntrenamiento Isométrico. Parte 1
INTRODUCCIÓN Una contracción isométrica ocurre cuando la tensión desarrollada dentro del músculo es igual a la carga externa impuesta sobre el músculo. Desde una perspectiva externa,…
Leer másEl sueño Es La Herramienta Más Poderosa Del Mundo.
Introducción El sueño está ganando cada vez más atención entre los científicos y practicantes del deporte como un elemento importante para optimizar el rendimiento deportivo y…
Leer másCrecimiento inteligente: 4 formas en que los entrenadores personales hacen crecer un negocio de fitness exitoso
El experto comparte los cuatro pasos esenciales que debe seguir para lanzar un negocio exitoso y evitar el agotamiento y los errores comunes. Pregunta para usted:…
Leer más¿Afecta la hora del día al rendimiento deportivo?
Introducción Todo el mundo sabe que el rendimiento varía, incluso en el día a día. Esta variación no es trivial y no se necesita una metodología…
Leer másEntrenamiento Isométrico. Parte 2
Fisiología Del Entrenamiento Isométrico La respuesta fisiológica aguda a una contracción isométrica es bastante única en comparación con contracciones excéntricas o concéntricas. Es importante señalar y…
Leer másDolor De Hombro: Causas, Diagnóstico Y Abordaje
Anatomía y biomecánica del complejo del hombro El hombro está compuesto por varias articulaciones, siendo la articulación glenohumeral la más importante. La estructura compleja de la…
Leer másEntrenamiento de Resistencia Acomodada- Bandas y Cadenas
El desarrollo de la fuerza no sólo es un aspecto clave en la mayoría de las actividades deportivas, sino que la capacidad de los atletas para…
Leer másLo Esencial Es Visible A Los Ojos
Ciclo Circadiano El término Ciclo Circadiano proviene del latin “circa” (alrededor de) y “dies” (día) y hace referencia al hecho que una gran variedad de procesos…
Leer másLa Grieta Es MORAL
No suelo escribir sobre estas temáticas, pero por algún motivo que desconozco, me siento en la obligación moral de expresarme sobre este asunto. Para los que…
Leer másRegeneración Muscular, Rol de las Células Satélite y Envejecimiento
Las células madre específicas del músculo, denominadas células satélite (SC), juegan un papel importante en el mantenimiento de la salud muscular durante toda la vida. Las…
Leer másPruebas Funcionales De Rendimiento: Parte 4
Landing Error Scoring System (LESS) Es una herramienta de evaluación clínica sobre la calidad de la biomecánica de la recepción de un salto bipodal. Es válida…
Leer másBases Fisiológicas Del Entrenamiento Con Oclusión Vascular
INTRODUCCIÓN El entrenamiento tradicional utiliza cargas mecánicas muy elevadas para romper la homeostasis y someter al organismo a un grado de estrés metabólico, mecánico y nervioso.…
Leer másÍndice de Fuerza Reactiva: ¿Qué Es? ¿Cómo Se Mide? y ¿Para Qué Sirve?
Introducción El Índice de Fuerza Reactiva (RSI) se desarrolló originalmente como parte de la Prueba de Evaluación de las Cualidades de Fuerza (SQAT por sus siglas…
Leer másUtilidad de las Escalas de RPE En El Entrenamiento de la Fuerza
INTRODUCCIÓN Desde hace ya varios años, diferentes escalas de percepción subjetiva del esfuerzo (RPE) se han validado como herramientas eficaces y eficientes dentro del entrenamiento de…
Leer másCómo Utilizar El Entrenamiento Basado En La Velocidad Y El Análisis De Inferencia Basado En La Magnitud Para Seguir Con Precisión Tu Progreso
Uno de los momentos más emocionantes y reconfortantes de cualquier entrenador sobre la faz de la tierra es cuando nuestros atletas logran un Récord Personal. Es…
Leer másInactividad Física y Covid-19: Riesgos Ignorados
1. Introducción Un brote por una variedad de coronavirus comenzó en diciembre de 2019 en Wuhan, China, donde hasta el 17 de marzo de 2020, se han…
Leer másBuyer Persona, El Cliente Ideal.
Como en casi todo en la vida, el momento más difícil es empezar! Lo mismo sucede con el negocio del entrenamiento personal… Recién recibido o no,…
Leer másCorrespondencia Dinámica y Criterios Para Determinar Los Requerimientos De Fuerza En Los Diferentes Deportes
INTRODUCCIÓN Para intentar entender los requerimientos de fuerza en cada disciplina deportiva es importante realizar un análisis del deporte y o la disciplina deportiva en donde…
Leer másPruebas Funcionales De Rendimiento: Parte 2
Comunidad LIFT ¿Cómo están? En Octubre, la primera nota de blog fue sobre pruebas funcionales. Explique ahí para que son, como se usan, cuales son las pautas…
Leer másPotenciación Post-Activación: Mecanismos Subyacentes, Aplicaciones y Limitaciones.
El ejercicio puede considerarse como un tipo de estresor que, como cualquier otro, es capaz de ejercer una respuesta biológica (o respuesta al estrés). Una característica…
Leer másIgnorancia o Negligencia, Esa Es La Cuestión. Parte 1: Fabricando El Problema
La medicina basada en evidencia es uno de los mayores problemas de la salud pública (una opinión personal), la facilidad de ciertos intereses para manipular resultados…
Leer másLa máscara de HIPOXIA: ¿Mito o realidad?
En este artículo trataremos de dar luz sobre un producto que está siendo utilizado por muchos peleadores en todo el mundo: LA MÁSCARA DE HIPOXIA. En…
Leer másIgnorancia o Negligencia, Esa Es La Cuestión. Parte 4: Sintetizadores VS Absorbedores
Biosíntesis de Colesterol Ahora, volviendo a la entrada anterior dijimos que algunos tejidos son incapaces de fabricar colesterol, lo que nos lleva a pensar que hay algún mecanismo…
Leer másFatiga, Variables Subjetivas y Objetivas
Introducción El seguimiento y gestión de la carga de entrenamiento, tanto corta como durante períodos más largos, es una de las piedras angulares de la aplicación…
Leer másSíndrome Femoropatellar Y Dolor Anterior De Rodilla
Introducción De las articulaciones de la extremidad inferior, la rodilla padece el porcentaje más alto de lesiones, particularmente entre los individuos físicamente activos (R Clijsen, J. Fuchs,…
Leer másIgnorancia o Negligencia, Esa Es La Cuestión. Parte 2: Vendiendo El Problema
El Estado Complicando Todo Keys tomó relevancia como investigador. Para el año 1961 ya formaba parte del comité de nutrición de la asociación americana de corazón…
Leer másPruebas Funcionales De Rendimiento
El primer objetivo en esta entrada será definirlas, reconocer que sucede en sistema humano de movimiento a la hora de realizarlas, conocer su utilidad y las…
Leer más¿El Concepto De Calorías En Nutrición Viola La Segunda Ley De La Termodinámica?
Termodinámica La nutrición arrastra desde hace décadas uno de los mitos más perversos y de mayor daño en la salud de las personas: “una caloría es…
Leer más5 Protocolos De Evaluación Que Todo Entrenador Debe Dominar
Introducción Los test y la recopilación de datos son piedras angulares tanto de los entrenadores deportivos como de los científicos. Durante las últimas décadas, la creciente…
Leer másNuestros Partners





