**Por favor, no envíe la documentación requerida hasta haber formalizado la inscripción en el examen.
A partir del 01/01/2020, para poder obtener la certificación CSCS® el candidato deberá acreditar OBLIGATORIAMENTE:
- Licenciatura o Grado universitario o titulación superior (PhD, Máster). Los candidatos al examen CSCS® deben estar obligatoriamente en posesión de un título de Licenciatura o Grado universitario (En Argentina se admite el título de Profesor Nacional de Educación Física).
- Certificación vigente en RCP/DEA. Es requisito obligatorio certificar conocimientos en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en desfibrilación automática externa (DEA), para obtener la certificación CSCS®. NSCA únicamente aceptará certificaciones en RCP/DEA de formaciones que cumplan los siguientes criterios:
- Formación presencial teórico/práctica de contenidos de Soporte Vital Básico y manejo de Desfibriladores (no se aceptarán formaciones online).
- Evaluación final de habilidades y competencias en RCP/DEA.
- Certificación RCP/DEA en vigor.
Ejemplos de certificaciones RCP/DEA aceptadas por NSCA son:
- Cruz Roja (que incluya SVB + DEA/DESA)
- SEMiCYUC
- American Heart Association
- ANEK – S3
La certificación de RCP/DEA garantiza que los profesionales pueden reconocer las emergencias cardiopulmonares en adultos y responder ante ellas, incluyendo la aplicación de una RCP y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA). Las certificaciones admisibles de RCP/DEA deben incluir una evaluación del rendimiento de las habilidades prácticas.
Nota: Los resultados del examen tienen validez de un año desde la fecha de realización del mismo, por lo que el candidato a examen podrá presentarse al examen sin alguno de estos requisitos. No obstante, NSCA debe recibir la documentación válida de la certificación RCP/DEA y del título universitario, ANTES de un año desde la realización del examen CSCS. Después de esa fecha, el examen se considerará como NULO y el candidato deberá volver a inscribirse y realizar el examen, abonando las tasas correspondientes.
**Por favor, no envíe la documentación requerida hasta haber formalizado la inscripción en el examen.
Toda la documentación debe enviarse por correo electrónico a info@entrenamientolift.com
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es “¿Cómo puedo prepararme para el examen CSCS®?” Los candidatos a examen CSCS® tienen formaciones muy diversas, por eso, desde NSCA Spain recomendamos diferentes formas para preparar los exámenes NSCA. Lee más sobre cómo prepararte para tu examen CSCS®.
Los candidatos que desean obtener las certificaciones NSCA tienen formaciones muy diversas, por lo que es difícil recomendar una única vía. Una formación académica ciencias del ejercicio, fisiología, entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, terapia física o entrenamiento atlético, te proporcionará la base ideal para que puedas comenzar a preparar el examen.
NSCA Spain ofrece cursos de preparación para el examen de Especialista en Entrenamiento de Fuerza y Acondicionamiento certificado por NSCA (CSCS®) en formato presencial que incluyen todos los materiales de estudio y conferencias que te ayudarán a focalizar tus estudios en los contenidos más relevantes.
Materiales de estudio recomendados
Principios del Entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico, 2017 (Editorial Paidotribo – 4ª Edición)
El examen CSCS® refleja los estándares más actuales aceptados por las más prestigiosas entidades sanitarias y la industria del fitness. Este manual representa el texto básico para aquellos profesionales que estén preparando el examen de certificación de NSCA Certified Strength and Conditionining Specialist (CSCS) además de ser un texto de ayuda muy útil para la preparación del examen NSCA-CPT. El estudio de este material ayudará a los profesionales y a la comunidad científica a obtener un mejor conocimiento sobre cómo desarrollar y administrar programas de entrenamiento seguros y efectivos para los deportistas y atletas.
*Nota: El CSCS® se facilita y se explica en el Curso oficial de preparación para el examen CSCS®.
Manual de la técnica de los ejercicios para el entrenamiento de fuerza (Ediciones Tutor)
Con inigualables demostraciones visuales de una serie de ejercicios con pesos libres o máquinas, este libro es una valiosa herramienta para quienes preparan sus certificaciones por la NSCA y un recurso excelente para los que diseñan programas para deportistas y clientes de cualquier edad y nivel de forma física.
En el libro se describe, paso a paso y con fotografías en color, la técnica adecuada de 54 ejercicios con peso libre y 16 con máquina, para todos los grupos musculares, e incluye: un vídeo online demostrativo de cada ejercicio de entrenamiento de fuerza; la identificación de los músculos implicados y el agarre correcto, así como la postura y el rango de movimiento de cada ejercicio; la descripción de las acciones articulares, sugerencias sobre la participación de ayudantes y consejos para prevenir lesiones; y una sección especial sobre modalidades de trabajo e implementos no tradicionales, entre ellos las kettlebells.
NSCA pone a la disposición de los candidatos, un simulacro de examen en formato online. El simulacro está compuesto por preguntas similares en dificultad y distribución de contenidos de un examen real CSCS®. Estas preguntas prácticas te asegurarán un mejor entendimiento de los contenidos del examen y de las fortalezas y debilidades del candidato a examen.
Cuestionarios de preparación
Otros materiales
Puede encontrar otras publicaciones editadas por NSCA para la preparación del examen CSCS® en la web: https://www.nsca.com/cscs-study-materials/.
Los exámenes NSCA dentro de Estados Unidos y sedes internacionales, son administrados por Pearson VUE, realizándose los exámenes en dichos centros en formato online.
Una vez te registres y abones las tasas correspondientes, recibirás en un plazo máximo de 10 días naturales un email de Pearson VUE. Este email contiene todas las instrucciones para gestionar la cita del examen. En ese momento, podrás seleccionar la fecha, hora, idioma y centro de examen que deseas para realizar el examen NSCA, disponiendo de 120 días para registrarte en un examen y realizarlo.
Para localizar tu centro de exámenes Pearson VUE más cercano, visita la web PearsonVUE/testcenter.
*Los alumnos que realicen el Curso oficial de preparación ya tienen incluido el precio de las tasas de examen con el pago del Curso oficial de preparación. Una vez finalizado el Curso oficial de preparación se activará su inscripción al examen y tendrán un plazo de 120 días para realizarlo.
**Los alumnos que realizaron el curso oficial de preparación al examen NSCA-CPT®/CSCS® con el antiguo formato de examen (convocatorias realizadas antes del 1 de enero de 2016) tendrán de plazo hasta el 1 de julio de 2017 para gestionar su inscripción al examen mediante el nuevo formato online Pearson VUE. A partir de esa fecha, todavía podrán activarlo, pagando un suplemento correspondiente a la subida de tasas de examen teniendo en cuenta el precio que en ese momento esté en vigor.
Para más información contacta con info@entrenamientolift.com